• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

🐶 Entrenamiento de binomios caninos para detectar el gusano barrenador del ganado

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
julio 12, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ubicado en Tecámac, Estado de México, se lleva a cabo un programa innovador que utiliza perros entrenados para detectar el gusano barrenador del ganado (GBG). Este parásito ha afectado gravemente la industria ganadera, incluso provocando el cierre del comercio de carne de res hacia Estados Unidos.

Tres perros criollos, Hummer, Havana y Gamma, provenientes de albergues del Valle de México, están siendo entrenados para identificar el aroma específico que emite la infección por GBG. Dado que no es posible trasladar la plaga a las instalaciones del Ceacan, se emplean gases impregnados con el exudado producido por el gusano para sensibilizar a los canes al olor característico.

El entrenamiento incluye la adaptación de los perros a condiciones climáticas extremas, utilizando un simulador de climas tropicales que replica las altas temperaturas y humedad del sur del país. Este enfoque busca preparar a los perros para trabajar eficazmente en las regiones donde la amenaza del GBG es más prevalente.

Actualmente, seis binomios caninos operan en el estado de Chiapas, y se prevé que Hummer y Havana sean desplegados en Jalisco, mientras que Gamma será enviado a Guatemala, como parte de un convenio con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Este programa representa un esfuerzo significativo en la lucha contra el gusano barrenador del ganado, combinando tecnología, entrenamiento especializado y colaboración internacional para proteger la salud del ganado y la economía agrícola de la región.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

by Brittany Magaña
septiembre 13, 2025
0
‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

13-Septiembre-2025.-., MX.- Un hombre fue privado de su libertad y abandonado herido de bala durante la madrugada en la colonia...

Read moreDetails

“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 13, 2025
0
“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron este viernes la formación de la tormenta...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes