• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

🎯 Científicos logran bloquear la recaída del cáncer de mama más agresivo

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
julio 29, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Un descubrimiento que revoluciona el combate al cáncer más agresivo

Un equipo de científicos del Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha logrado un avance sin precedentes: en modelos preclínicos, han conseguido erradicar por completo la recaída del cáncer de mama triple negativo, considerado el más agresivo y desafiante de tratar. Al bloquear farmacológicamente la molécula ENPP1, la radioterapia se vuelve mucho más eficaz y las células tumorales ya no logran resistir o diseminarse en el organismo.

Esta investigación, realizada por el Grupo de Adhesión y Metástasis del CIMA, ha sido publicada en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy. Allí se describe cómo ENPP1 favorece la resistencia post‑radiación, permitiendo que las células supervivientes formen nuevos tumores y metástasis.

En un trabajo previo ya habían identificado que ENPP1:

  • Actúa como escudo frente a la radiación
  • Suprime la respuesta del sistema inmune
  • Facilita la formación de nuevas recaídas.

En el nuevo experimento, al bloquear ENPP1, observaron:

  • Una eliminación casi total del tumor original en cerca del 90 % de los animales tratados
  • Una notable reducción de metástasis en órganos distantes.

Este doble efecto —sensibilizar el tumor a la radioterapia y reactivar la acción del sistema inmune— convierte a ENPP1 en una diana terapéutica prometedora.

Lo más emocionante: estos hallazgos han abierto la puerta al inicio de ensayos clínicos en pacientes humanos, la siguiente gran etapa para convertir esta estrategia en una nueva esperanza. El estudio ha contado con apoyo público (Ministerio de Sanidad, Ciencia e Innovación, Gobierno de Navarra) y colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer.


¿Por qué este avance es tan relevante?

  • El cáncer de mama triple negativo representa aproximadamente el 15 % de todos los casos, y hasta ahora carece de terapias dirigidas eficaces.
  • Su rapidez de diseminación y resistencia a tratamientos lo convierte en un reto médico crítico.
  • Este enfoque abre una nueva vía terapéutica dual: radiosensibilización + activación inmunológica contra células tumorales dormidas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«Samuel Mollinedo presenta libro sobre regularización de colonias en Cancún»

by AVA
octubre 13, 2025
0
«Samuel Mollinedo presenta libro sobre regularización de colonias en Cancún»

Cancún, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.– En un acto que combinó reflexión, compromiso social y visión urbana, el...

Read moreDetails

«Gobierno de Playa del Carmen refuerza apoyo a Tulum ante crisis»

by AVA
octubre 13, 2025
0
«Gobierno de Playa del Carmen refuerza apoyo a Tulum ante crisis»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.– Durante la firma del convenio entre Grupo Xcaret y el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes