
José Manuel López Velarde, dramaturgo y autor original de Mentiras: El Musical, reconoció públicamente el éxito que ha tenido la adaptación como serie en Prime Video. Sin embargo, reveló también que no se sintió plenamente satisfecho con ciertos cambios creativos hechos durante su producción.
El proyecto corporalizó un esfuerzo de siete años, pero López Velarde no participó en los últimos seis meses del desarrollo del formato televisivo. Aunque dirigió las voces de los personajes femeninos en el estudio, declaró que algunos elementos de la serie —como el uso de una narradora, el desenlace y la centralidad del personaje Emmanuel— se distancian de su visión original.
López Velarde aportó la idea desde mucho tiempo atrás, incluso antes de asociarse con Luis Gerardo Méndez, y fue él quien inicialmente propuso transformar el musical para su emisión en una plataforma, tras intentarlo primero con Netflix..
🎬 Contexto y tensiones detrás de cámaras
La serie, estrenada el 13 de junio de 2025, narra la historia de Daniela, Dulce, Yuri y Lupita, cuatro mujeres conectadas por una relación con Emmanuel, cuya muerte desencadena flashbacks y melodrama musical en los años 80.
El protagonismo ampliado de Emmanuel, interpretado por Luis Gerardo Méndez (quien también produce), ha sido motivo de debate. Por un lado, López Velarde sostiene que este cambio desbalanceó el enfoque original centrado en las protagonistas femeninas. por otro, Méndez defendió la decisión como parte de una exploración del lado masculino y las masculinidades de la época .
Además, se generaron críticas por cambios en el arco de otros personajes, incluyendo la eliminación de un personaje transgénero. Méndez explicó que la modificación fue sugerida por GLAAD para evitar estereotipos anticuados, aunque esto provocó acusaciones de borrado cultural .