
Organismos de Quintana Roo presentan propuesta para reorientar el presupuesto federal
Cancún, Quintana Roo, 30 de septiembre de 2025. Diversos organismos empresariales, jurÃdicos y profesionales del estado realizaron una rueda de prensa para presentar un posicionamiento sobre el Paquete Económico Federal 2026.
La propuesta busca un presupuesto responsable y eficiente, que atienda la seguridad, salud, educación, infraestructura y turismo, sin aumentar el gasto público.
Sergio León: más recursos para seguridad, salud y turismo
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, explicó que la propuesta no plantea más gasto, sino una reorientación de recursos:
- Seguridad: subir del 2.9 % al 8 %.
- Salud: incrementar de 7.9 % a 12 %.
- Educación: pasar de 5.4 % a 6 %.
- Infraestructura: de 12.3 % a 13 %.
- Turismo: del 0.5 % al 4 %.
- Programas sociales y pensiones: reducir de 29.4 % a 24 %.
- Gasto administrativo: recortar del 22 % al 13 %
León afirmó que estos ajustes permitirÃan generar 1.2 millones de empleos formales adicionales, mejorar hospitales, garantizar medicamentos y fortalecer la competitividad turÃstica e industrial del paÃs.
La postura jurÃdica: propuesta viable y constitucional
Mauro Carmona DÃaz de León, presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo, aseguró que la propuesta cumple con la Constitución y con la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal.
Destacó que:
- Incrementar en seguridad responde al derecho humano consagrado en el artÃculo 21.
- Aumentar el presupuesto en salud está respaldado por el artÃculo 4.
- Invertir en turismo es estratégico para la economÃa mexicana.
Opinión de los contadores: riesgos de recaudación
Carlos Barreiro Montañez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, señaló que el PEF 2026 descansa en supuestos de crecimiento económico optimistas.
Advirtió que, si la economÃa no crece lo esperado, la recaudación extra vendrá por más fiscalización, afectando directamente a los empresarios.
En ese sentido, respaldó la propuesta de reorientar el gasto para mantener disciplina fiscal sin descuidar áreas clave como seguridad, salud y turismo.
Conclusión
Los organismos coincidieron en que el Paquete Económico Federal 2026 debe ser un presupuesto que no solo mantenga la estabilidad macroeconómica, sino que también atienda de manera prioritaria las necesidades de la población y los sectores productivos.
La propuesta será entregada de forma oficial a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, con respaldo de empresarios, abogados y contadores de Quintana Roo.