
Ángela Aguilar reapareció públicamente tras la entrevista concedida por Christian Nodal a Adela Micha, en la que habló abiertamente sobre su relación sentimental, su ruptura con Cazzu y el acoso mediático que han recibido desde que su romance salió a la luz. La joven cantante, que ha estado en el centro de la polémica por su noviazgo con Nodal, optó por no responder con más polémica, sino desde el corazón. Lo hizo en una aparición muy emotiva durante una entrevista en el pódcast de Apple Music, donde no pudo contener las lágrimas al hablar del papel que desempeñan las mujeres en la industria musical y del trato que ha recibido en los últimos meses.
Lejos de enfocarse en el escándalo mediático que la rodea, Ángela centró su mensaje en el reconocimiento artístico que las mujeres merecen pero que, muchas veces, no reciben. “Puede hacerte sentir muy sola estar en una sociedad donde, como mujer, lo que sucede en tu vida personal suele ser más importante que lo que logras artísticamente”, expresó con la voz quebrada. Esta reflexión dejó claro que su discurso va más allá de los titulares y busca generar conciencia sobre la desigualdad de género dentro del ámbito musical, especialmente en géneros tradicionalmente dominados por hombres, como la música regional mexicana o la ranchera.
Entre emociones y palabras sinceras, la hija de Pepe Aguilar continuó su mensaje, visiblemente afectada. “Me duele y me pone muy sentimental, porque las mujeres trabajan diez veces más en muchas cosas y reciben tan poco reconocimiento por lo que hacen”, comentó, refiriéndose a todas las mujeres artistas que luchan diariamente por ser tomadas en serio. Durante el pódcast, no mencionó directamente a Nodal ni a Cazzu, pero el contexto y el momento fueron suficientes para entender que sus palabras eran, en parte, una respuesta emocional a la controversia en la que ha estado envuelta.
La cantante dejó claro que no utilizará su plataforma para alimentar más escándalos. “Por eso elijo no formar parte de eso y elijo no usar mi plataforma para eso”, dijo con determinación. En lugar de confrontar o desmentir rumores, optó por elevar la conversación y posicionarse como una figura femenina fuerte que, a pesar de la presión mediática, no pierde el foco de su propósito artístico y personal.
A lo largo de la charla, Ángela Aguilar rindió homenaje a las mujeres que abrieron caminos en la música y enfrentaron una industria hostil. Mencionó nombres como Chavela Vargas, Jenni Rivera y Julieta Venegas como ejemplos de mujeres que usaron su voz no solo para cantar, sino para resistir. “Esas mujeres abrieron puertas, porque esas puertas aún permanecen cerradas, y mostraron que las voces importan y que nosotras importamos”, afirmó, visiblemente conmovida.
Sin embargo, no todo el público reaccionó con empatía. Las redes sociales se encendieron tras la publicación de su aparición, y muchos internautas dividieron opiniones. Mientras algunos la alabaron por su vulnerabilidad y mensaje poderoso, otros la acusaron de “hacerse la víctima” y de “llorar sin lágrimas”. Varios comentarios llegaron incluso a cuestionar su autenticidad. “Ni tus lágrimas parecen reales”, escribió un usuario en una publicación viral de X (antes Twitter), donde se compartió el fragmento más emotivo de la entrevista.
Este juicio en redes fue analizado por expertos como Maryfer Centeno, especialista en lenguaje corporal, quien opinó que Ángela “lloró sin lágrimas”, lo que generó aún más debate sobre si su discurso fue sincero o simplemente una estrategia emocional. Las imágenes de la cantante llorando se viralizaron, dando lugar a memes, discusiones, hashtags contradictorios y múltiples tendencias que pusieron nuevamente su nombre entre lo más comentado del espectáculo mexicano.
A pesar del hate digital y los comentarios crueles, Ángela Aguilar terminó su intervención con un mensaje inspirador para todas las mujeres jóvenes que desean abrirse paso en la música. “Me siento orgullosa de ustedes, de esta nueva generación de mujeres fuertes que quieren ser alguien en esta industria que muchas veces te trata como si no valieras nada”, dijo entre lágrimas. Con esto, Ángela reafirmó su postura como artista comprometida con el empoderamiento femenino, la sororidad y la visibilidad de las mujeres en espacios públicos y artísticos.
Hasta ahora, ni su padre Pepe Aguilar ni Christian Nodal han hecho declaraciones públicas en defensa de Ángela tras la controversia generada por su reaparición. Sin embargo, la cantante dejó claro que su lucha no es solo personal, sino generacional. En tiempos donde cada palabra se convierte en noticia y cada gesto se analiza con lupa, Ángela optó por ser honesta y hablar desde la experiencia emocional que muchas mujeres viven al tratar de abrirse paso en una industria que aún tiene muchas puertas cerradas.