
Un nuevo informe anual, el noveno de la «Cuenta regresiva de The Lancet sobre Salud y Cambio Climático» (The Lancet Countdown on Health and Climate Change), revela un panorama «desolador» sobre las graves consecuencias que la crisis climática tiene en la salud mundial. El calentamiento global, provocado principalmente por la quema de combustibles fósiles, ha provocado un aumento del 23% en la tasa de muertes relacionadas directamente con el calor desde la década de 1990. Esta cifra alarmante asciende a 546 mil fallecimientos anuales, según señalan los autores del reporte, lo que demuestra la velocidad e intensidad con la que el Cambio Climático está cobrando vidas.
El reporte subraya que la dependencia persistente de los combustibles fósiles está costando millones de vidas. Se estima que alrededor de 2.5 millones de muertes anuales son atribuibles únicamente a la contaminación atmosférica generada por esta práctica. Esta contaminación del aire no solo es un problema de salud pública de dimensiones épicas, sino que también es una consecuencia directa de la falta de adaptación y la continua expansión de la producción de hidrocarburos, un desafío que se agrava por el continuo Cambio Climático.
Récords de Amenazas y Aumento de Enfermedades

Los indicadores de salud monitoreados por el informe han alcanzado niveles sin precedentes. Específicamente, 12 de los 20 indicadores que miden las amenazas a la salud ligadas al clima están en su punto más alto. Un ejemplo dramático de esto se vio solo en 2024, cuando la contaminación atmosférica producto del humo de los incendios forestales se vinculó con un récord de 154 mil muertes. Además, el Cambio Climático no solo afecta directamente con el calor o el humo, sino que facilita la propagación de enfermedades: el potencial de transmisión promedio mundial del dengue ha aumentado hasta un 49% desde la década de 1950.
La directora ejecutiva de The Lancet Countdown, Marina Romanello, comentó en el comunicado de prensa que el panorama es «desolador e innegable», y que el calor extremo, los fenómenos meteorológicos extremos y el humo están «causando la muerte de millones de personas». Sin embargo, también enfatizó que la humanidad tiene los medios y las herramientas necesarias para prevenir más afectaciones a la salud pública y enfrentar el Cambio Climático. Esto implica una transformación profunda y urgente de los sistemas energéticos y de salud.
El informe de The Lancet también arroja luz sobre un problema de políticas públicas: el apoyo gubernamental a los combustibles fósiles. Se detalla que, en 2023, los gobiernos a nivel mundial gastaron en conjunto 956 mil millones de dólares en subsidios netos a estos combustibles. Este apoyo económico ha permitido a las grandes empresas petroleras y gaseras seguir ampliando sus planes de producción a una escala tres veces mayor de la que el planeta puede sostener para mantener un clima habitable y mitigar los efectos del Cambio Climático.
El Beneficio Inmediato de la Transición Energética









<
