
16 DE MAYO 2025- El DÃa sin sombra en Cancún se vivirá el próximo viernes 23 de mayo de 2025, cuando el Sol se posicione exactamente en el cenit del cielo a las 12:28 p.m., eliminando temporalmente las sombras de objetos verticales. Este evento es conocido también como «cenit solar» y ocurre solo dos veces al año en zonas cercanas al ecuador y el trópico de Cáncer, como es el caso de la PenÃnsula de Yucatán.
Durante este fenómeno, si colocas una botella, un palo o cualquier objeto recto sobre una superficie plana, notarás que no proyecta sombra, ya que los rayos solares caen de forma perpendicular. Este efecto, aunque breve, causa asombro entre quienes lo presencian por primera vez. Es también una oportunidad educativa para aprender más sobre la posición del Sol y los movimientos de la Tierra.
¿Por qué ocurre el DÃa sin sombra?
El DÃa sin sombra en Cancún se debe al movimiento aparente del Sol, que alcanza su punto más alto en el cielo al pasar justo sobre la latitud donde se encuentra la ciudad. En este caso, al estar Cancún cerca del trópico de Cáncer, el fenómeno sucede cuando el Sol está directamente encima del lugar, lo cual elimina cualquier sombra proyectada por objetos rectos.
Este evento es completamente natural y no representa ningún riesgo. De hecho, es una excelente oportunidad para observar cómo funciona la astronomÃa en nuestra vida diaria. Muchos colegios, museos y centros de ciencia aprovechan el dÃa para organizar actividades con niños y jóvenes, quienes pueden ver de forma tangible un fenómeno astronómico poco común.

Recomendaciones para observar el evento
Para disfrutar del DÃa sin sombra en Cancún, se recomienda estar en un espacio abierto, sin árboles ni edificios que obstruyan la luz solar. También es importante protegerse del calor: usar sombrero, bloqueador solar y mantenerse hidratado. Aunque el fenómeno dura solo unos minutos, suele generar bastante interés entre turistas y locales.
También puedes aprovechar para tomar fotos o grabar un video del momento exacto en que las sombras desaparecen. No olvides usar un objeto vertical, como un tubo o un bastón, para apreciar mejor el efecto. Recuerda que no es necesario mirar al Sol directamente, ya que esto puede dañar la vista.
Un espectáculo para compartir y aprender
El DÃa sin sombra en Cancún no solo es un evento curioso, sino también un momento ideal para fomentar el interés por la ciencia. Instituciones educativas y astrónomos aficionados suelen organizar actividades para explicar cómo este fenómeno está relacionado con los solsticios y el movimiento de traslación de la Tierra.
Además, se ha vuelto una fecha popular entre viajeros que buscan experiencias únicas en el Caribe mexicano. Cancún, conocido por sus playas y turismo, también ofrece este tipo de momentos que conectan al visitante con la naturaleza y el universo. En años anteriores, cientos de personas han salido a observar el fenómeno, convirtiéndolo casi en una tradición local.

¿Cuándo volverá a ocurrir?
Después del 23 de mayo, el próximo DÃa sin sombra en Cancún se espera para el 19 de julio de 2025, cuando el Sol haga su recorrido inverso en el cielo. Este fenómeno se repite dos veces al año en cada lugar ubicado entre los trópicos, debido a la inclinación del eje terrestre y su órbita alrededor del Sol.
Asà que, si estás en Cancún o cerca de la zona, marca esta fecha en tu calendario y prepárate para vivir un momento asombroso. Ver cómo desaparece tu sombra por unos minutos es un recordatorio impresionante de cómo el universo actúa sobre nuestra vida diaria, incluso cuando no lo notamos.
Es bueno ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que solo son promesas y no se cumplen. Ojalá que esta vez sà se haga algo real y no se quede solo en palabras.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones son más lentas de lo que deberÃan. La gente necesita soluciones ya, no en meses o años.