• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, agosto 31, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

🌍 DEA ofrece 25 mdd por la captura de Nicolás Maduro: nueva ofensiva internacional

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
julio 29, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En una jugada que eleva la tensión diplomática a un nuevo nivel, el Gobierno de Estados Unidos ha actualizado su lista de los más buscados del mundo, y en la cima se encuentra un nombre conocido: Nicolás Maduro. La DEA ha ofrecido una recompensa sin precedentes de 25 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena, señalándolo por delitos de narcoterrorismo, tráfico de drogas y colaboración con grupos criminales internacionales.

El anuncio se produce justo cuando el mandatario venezolano inicia su tercer mandato presidencial —considerado ilegítimo por buena parte de la comunidad internacional—, en un contexto de crecientes sanciones y aislamiento diplomático. Esta medida no solo refuerza la presión judicial sobre el régimen chavista, sino que también envía un mensaje contundente: la impunidad tiene fecha de caducidad.

Desde hace años, Washington ha vinculado al gobierno de Nicolás Maduro con redes de narcotráfico internacional, especialmente con el llamado “Cártel de los Soles”, una organización integrada supuestamente por altos mandos militares venezolanos. Las autoridades estadounidenses alegan que, bajo el mando de Maduro, Venezuela se ha convertido en un puente clave para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, operando en alianza con grupos armados como las FARC disidentes y organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa.

A ello se suman múltiples informes de violaciones de derechos humanos, represión sistemática de la oposición, fraude electoral y el uso de recursos estatales para fines ilícitos. Estos factores han llevado a EE. UU., Canadá, la Unión Europea y otros países a no reconocer los resultados de las elecciones de 2024 y a considerar el gobierno de Maduro como ilegítimo.


⚖️ Acusaciones y antecedentes importantes

  • Desde 2020, la justicia estadounidense imputa a Maduro por narco-terrorismo, acusándolo de dirigir el hipotético Cártel de los Soles, en alianza con la guerrilla colombiana FARC y el Cártel de Sinaloa.
  • La recompensa inicial era de 15 mdd, pero fue elevada a 25 mdd para subrayar “la gravedad de sus crímenes y la amenaza que representa para la estabilidad internacional”.

🌐 Coordinación internacional y sanciones asociadas

  • El aumento de la recompensa se complementa con nuevas sanciones impuestas por EE. UU., Reino Unido, la UE y Canadá, dirigidas a funcionarios clave como el ministro de Interior Diosdado Cabello y el ministro de Defensa Vladimir Padrino (quien tiene recompensa de hasta 15 mdd).
  • La OFAC, del Tesoro estadounidense, designó al Cártel de los Soles como organización terrorista global, vinculando al gobierno venezolano con la represión interna y la corrupción sistémica.

💥 Reacciones y contraataques de Venezuela

  • El gobierno de Maduro calificó estas medidas como parte de una “guerra económica imperial” y rechazó las acusaciones como infundadas. El general Domingo Hernández, de la cúpula militar venezolana, denunció las sanciones como violación del derecho internacional.
  • En contraste, la oposición venezolana siente respaldo internacional. Varios países como Brasil y Colombia han cuestionado el resultado electoral de julio de 2024, considerado fraudulento, y reconocen a Edmundo González como presidente electo.

🔍 ¿Qué significa esta recompensa amplificada?

  • Envía un mensaje claro de que el régimen de Maduro está bajo vigilancia global por delitos graves y es considerado una amenaza directa.
  • Potencia las posibilidades reales de recibir información relevante de figuras internas, exiliados o redes de apoyo.
  • Refuerza la coordinación multilateral en materia de justicia, derechos humanos y lucha contra el crimen organizado.

🧠 Reflexión final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

📞 Escándalo diplomático: Tribunal de Tailandia destituye a Paetongtarn Shinawatra por llamada comprometedora con líder camboyano

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 31, 2025
0
📞 Escándalo diplomático: Tribunal de Tailandia destituye a Paetongtarn Shinawatra por llamada comprometedora con líder camboyano

El Tribunal Constitucional de Tailandia tomó una decisión histórica al destituir a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, luego de que...

Read moreDetails

Aseguran predio por daños al medio ambiente en Benito Juárez

by MARUMA
agosto 30, 2025
0
Aseguran predio por daños al medio ambiente en Benito Juárez

Fiscalía, Marina y Guardia Nacional intervienen predio sin permisos BENITO JUÁREZ, Quintana Roo.– La Fiscalía General del Estado (FGE) informó...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes