
La Casa Blanca —a través del Departamento de Transporte— advirtió este sábado que Estados Unidos podría restringir los vuelos de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense si no se corrigen las recientes decisiones del gobierno de México, que incluyen:
- La cancelación de franjas horarias (“slots”) en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.
- La mudanza obligada de operaciones de carga al nuevo AIFA, dejando sin espacio a aerolíneas de carga estadounidenses.
- El incumplimiento de mejoras prometidas para aliviar la congestión aérea en MEX.
La respuesta del Departamento de Transporte de EE. UU., dirigido por Sean Duffy, incluye medidas contundentes:
- Vetos a nuevos vuelos: podrían rechazar solicitudes de aerolíneas mexicanas si no se atienden las irregularidades.
- Examen exhaustivo a vuelos chárter: requerimiento de aprobación previa por parte de EE. UU. para operar vuelos grandes (pasajeros o carga) entre ambos países.
- Amenaza de retirar inmunidad antimonopolio: la alianza Delta–Aeroméxico podría perder privilegios que les permiten fijar precios y compartir ingresos.
Estados Unidos acusa a México de romper un tratado bilateral de aviación iniciado en 2022, al alterar el mercado y generar costos adicionales a empresas estadounidenses. Por su parte, Delta advirtió que estas medidas podrían encarecer vuelos y causar pérdidas de empleo en ambos lados de la frontera.
📌 ¿Qué implica esto ?
- Viajeros frecuentes podrían enfrentar cambios de horario, menos disponibilidad o rutas alteradas.
- Empresas de carga deben prepararse ante posibles costos logísticos adicionales.
- Gobiernos: México podría verse forzado a renegociar o acelerar obras en el AICM para evitar sanciones.