• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, junio 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Manifestantes en Los Ángeles contra tropas y redadas: “Están enfureciendo más a la gente”

Redacción by Redacción
junio 9, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Manifestantes en Los Ángeles contra tropas y redadas: "Están enfureciendo más a la gente"

Al grito de ‘¡Fuera ICE!’ y ‘¡Liberen a todos!’, los manifestantes en Los Ángeles continuaron con las protestas por cuarto día consecutivo, advirtiendo que el despliegue de tropas ordenado por el presidente Donald Trump no hace más que intensificar la indignación popular.

“La gente está enojada y que las autoridades respondan con violencia hace que nos enfurecemos cada día más”, respondió Isabella, una joven originaria de Los Ángeles, hija de padres mexicanos y argentinos, que acudió a la convocatoria de hoy.

Una multitud diversa se reunió desde el mediodía de este lunes en la entrada del edificio federal ubicado en el centro de la ciudad para exigir la liberación de los migrantes detenidos en las recientes redadas antiinmigrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y la retirada de la Guardia Nacional y de los 700 infantes de la marina desplegados por orden de Trump.

La congregación se llevó a cabo de forma pacífica la mayor parte del día con las personas mostrando banderas de México, Guatemala, Honduras, El Salvador e incluso Palestina.

EE.UU. quitará a los indocumentados que se autodeporten las multas por no haberse ido antes

Partidarios de Trump se hacen presentes

Los ánimos se caldearon por la llegada de unos cuantos  partidarios del presidente Trump, que instigaron confrontaciones con los manifestantes, quienes, pese a la rabia que generaban entre los presentes, intentaron expulsarlos de forma segura de su manifestación.

Los manifestantes nuevamente cargaron contra la Casa Blanca por ordenar un operativo migratorio de unos 30 días, en un pulso con una ciudad en la que los indocumentados hacen parte importante de su tejido social.

Para Alex Aguilar, un joven originario de la ciudad de Los Ángeles, de padre salvadoreño y madre mexicana, ha sido un deber acudir a las protestas en nombre de sus familiares y comunidad latina.

“Mis papás vinieron aquí porque tenían que salir de sus países. No es un crimen trabajar para mantener a tu familia”, aseguró.

“Que traigan a la marina… eso es para crear más miedo, pero nos da más razones para estar presentes”, aseguró.

Manifestantes en Los Ángeles contra tropas y redadas: "Están enfureciendo más a la gente" - c88fdb559f1c094f0d52a3ea61046c49fa4daf7bw-1024x683
Un hombre fue captado este domingo, 8 de junio, al levantar su brazos, en señal de protesta pacífica, durante una marcha contra las redadas de migrantes, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). EFE/Caroline Brehman

Asignados a cuidar un edificio ante presencia de manifestantes 

Los agentes de la Guardia Nacional, quienes estuvieron estoicos frente a la puerta principal del edificio federal durante todo el día, recibieron toda clase reclamos de la sociedad civil sobre su papel en las protestas.

 ‘¿No deberían de estar del lado de la gente?’, le preguntaba una señora junto a su hijo, mientras un grupo les gritaba ‘¡Traidores!’ al unísono, además de cánticos como ‘¡Trump se tiene que ir ahora!’.

Leer también: Cuatro claves de las masivas protestas contra las redadas migratorias de Los Ángeles

En este sentido, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo en una conferencia que el Gobierno federal está utilizando la ciudad para “un experimento”, al desplegar tropas.

La demócrata refutó  los comentarios del presidente estadounidense que describen la ciudad como “invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y delincuentes”.

“Esta es una descripción despreciable de nuestra ciudad. Nuestra ciudad necesita unirse ahora y no aceptar esto, no permitir que nos dividan. Somos una ciudad de inmigrantes, y siempre lo hemos aceptado”, sentenció la alcaldesa.

Un sentimiento que comparte Paola, una mujer de 40 años nacida en Costa Rica que llegó a Los Ángeles a los seis años, que culpó a la administración republicana de olvidarse de que “este país está hecho de la sangre y el sudor de los inmigrantes”.

“Estamos enojados, disgustados, decepcionados, esta energía no se va a ir. Ojalá que la población se dé cuenta de que estamos aquí por lo correcto y qué unidos hacemos la fuerza”, añadió.

Al final de la tarde, el Departamento de la Policía de Los Ángeles (LAPD) declaró como “reunión ilegal” a la manifestación, y posteriormente las autoridades comenzaron a responder a la ya dispersada congregación de gente con bombas de ruido y gas pimienta.

Bass nuevamente instó a la administración a detener las redadas migratorias, que han enfurecido a los manifestantes. “El jueves pasado, no ocurrió nada en esta ciudad que justificara las redadas”, puntualizó.

Con información de EFE.

Previous Post

Waymo retira sus taxis autónomos del centro de Los Ángeles por las protestas

Next Post

“El indígena más corrupto”: rechazo yaqui a nuevo presidente de Suprema Corte

Next Post
“El indígena más corrupto”: rechazo yaqui a nuevo presidente de Suprema Corte

“El indígena más corrupto”: rechazo yaqui a nuevo presidente de Suprema Corte

Sinaloa suma 1,400 muertos en apenas nueve meses de conflicto

Sinaloa suma 1,400 muertos en apenas nueve meses de conflicto

Avanza nueva infraestructura; un cuarto muelle de Cozumel

Avanza nueva infraestructura; un cuarto muelle de Cozumel

El padre de Miguel Uribe dice que su hijo logró unir a Colombia para repudiar la violencia

El padre de Miguel Uribe dice que su hijo logró unir a Colombia para repudiar la violencia

Comments 2

  1. Perro Mexicano says:
    5 días ago

    Es bueno ver a la gente unida protestando por lo que creen. La verdad es que el envío de tropas solo parece empeorar las cosas y no ayudar a resolver los problemas. La indignación de la gente es válida y se necesita escuchar sus voces.

    Responder
  2. Pensador Psico says:
    5 días ago

    Es bueno ver que la gente se une para expresar su descontento. A veces, las decisiones del gobierno parecen más bien provocar que solucionar problemas. La protesta puede ser una forma de hacer que se escuche la voz del pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

“Killin’ It Girl”: El nuevo hit de J-Hope que conquista YouTube

by Leslie Rodríguez
junio 13, 2025
0
J-Hope BTS, Killin It Girl J-Hope, nuevo sencillo J-Hope, comeback J-Hope 2025,

Nuevo éxito en solitario de J-Hope 13 JUNIO 2025-El integrante de #BTS, #J-Hope, vuelve a demostrar por qué es uno...

Read more

La 1ª Jornada de Pesca Sostenible se celebra con éxito en la Universidad del Caribe, en el marco del 13º Festival de los Océanos

by PMCC
junio 13, 2025
0
La 1ª Jornada de Pesca Sostenible se celebra con éxito en la Universidad del Caribe, en el marco del 13º Festival de los Océanos

Cancún, Q. Roo a 13 de junio de 2025. Como parte de las actividades del 13º Festival de los Océanos,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes