DestacadoInternacionalesNacionalesPortadaUncategorized

«Condiciones climáticas en Cancún: Vaguada traerá lluvias a QUINTANA ROO»

0

Cancún Quintana Roo 18 de septiembre de 2023.- Para hoy, una vaguada en la Península de Yucatán y la entrada de humedad procedente del mar Caribe hacia la zona, darán lugar a la posibilidad de lluvias intermitentes con momentos de tormenta en el sur, centro y norte de Quintana Roo, suroeste, norte y oriente de Yucatán, y en el sur, centro y norte de Campeche.

Además, se anticipa un clima caluroso a muy cálido durante el día y templado en las noches.

Los vientos soplarán inicialmente del este-sureste, cambiando luego hacia el noreste, con velocidades de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas superiores a 35 km/h a lo largo de la costa de la península.

Golfo de México

Se espera cielo parcialmente nublado a nublado con lluvias muy intensas en Veracruz, así como lluvias fuertes en Tamaulipas y Tabasco, todas acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo. Estas condiciones climáticas podrían dar lugar a una reducción en la visibilidad, un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como a deslizamientos de tierra, encharcamientos e inundaciones.

La mañana estará caracterizada por un ambiente fresco, especialmente en las zonas montañosas de la región, mientras que por la tarde se tornará cálido a caluroso.

El viento soplará desde el noreste a velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) en la región, con rachas de hasta 40 km/h en áreas afectadas por tormentas.

Pacífico Sur

Durante la mayor parte del día, se anticipa un cielo nublado, con nieblas en las áreas montañosas. Por la mañana, el ambiente será fresco, pero por la tarde se volverá cálido a caluroso.

En cuanto a las precipitaciones, se prevén lluvias muy intensas en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias fuertes en Guerrero, todas ellas acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo. Estas condiciones climáticas podrían dar lugar a una reducción en la visibilidad, un aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslizamientos de tierra, encharcamientos e inundaciones.

El viento variará en dirección y tendrá velocidades de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Extradición de Ovidio Guzmán es para evitar la “politiquería” en EE.UU.: AMLO

Previous article

¿¡Quién dijo yo!? 5 bebidas con tequila para armar la reunión el finde

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Destacado